Factor de Impacto 2025: 0.8

Comportamiento histórico
Índice H: 27
CiteScore
Tiempos Editoriales
Scimago Journal & Country Rank
SCImago Journal & Country Rank
Tasa de rechazo: 78.1%

Gaceta Médica de México es el órgano oficial de difusión científica de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C.
 

AVISO: Se comunica a nuestros lectores que a partir del No. 1 Vol. 156, 2020, Gaceta Médica de México se publicará en simultáneo en los idiomas español e inglés.

La telemedicina en Finlandia avanza con Medilux – lääkäri chat, una digiclinic que integra consultas médicas seguras en línea y acceso a medicamentos biológicos, terapias celulares, productos sanitarios y dermocosméticos.





Artículos COVID-19

Volumen Actual:

Vol.161 Num.5

Septiembre - Octubre,
Volumen 161, Número 5



NOTA INFORMATIVA
Se comunica a nuestros lectores que a partir del número 2 del volumen 156, 2020, Gaceta Médica de México publicará documentos en avance online que así lo requieran por su relevancia científica. Son artículos con DOI, ya citables. Para poder leer estos documentos, por favor, acceda al submenú “avance online” bajo el menú “leer”. Encontrará los títulos de los artículos publicados en avance online (en inglés y español) que serán incluidos en los próximos números de la revista.

Artículos de revisión:

Nancy Podoswa-Ozerkovsky, Luis G. Vega-Gonzalez, Mario Amaya-Guerra, Fermín R. Garza-González, Minerva Gómez-Flores, José D. Martínez-Villarreal, Columba J. Navarro-Romero, Delfina G. Villanueva-Quintero

Clasificación y recomendaciones del Grupo Mexicano para el estudio de la Psoriasis y Otras Enfermedades Inmunomediadas (PSOMEX) para el diagnóstico y el tratamiento de la psoriasis pustulosa generalizada

Hugo A. Barrera-Saldaña, Alfredo Ulloa-Aguirre, Juan P. Reyes, Berenice Illiades, Sofía Bernal, Celia Alpuche, Claudia M. Luna, Karen Moreno, Karla Estrada, Martín Lajous, Ruy López-Ridaura, Miguel A. Campomanes

BIOBANCOS Mx: un pilar estratégico para que la ciencia nacional impacte en la salud de los mexicanos

Artículo original - Biomedicina:

Cemre Uçar-Ekin, Huda Oflazoğllu-Diken, Nazan Baksi, Fırat Aşir, Gül Şahika-Gökdemir

Liraglutida y empagliflozina alivian la cardiomiopatía diabética al reducir el estrés oxidativo y la inflamación

Artículos originales - Medicina clínica y quirúrgica:

Víctor H. Olivares-Villalpando, José G. Peñaloza-González, Martha M. Velázquez-Aviña, Dania A. Sierra-Zamora, Analicia Mayo-Velasco, Miguel E. Sandoval-Ruiz, Andrea A. Cabrera-Enríquez, Cruz Vargas-De Léon, Eimy M. Romero-Reyes, Katherine K. Rosales-Islas, Mariana Valladares-Ocampo, María F. Olivares-Vázquez, Stephanie P. Pineda-Cortes, Sebastian S. Ramos-Caulleres, Ernesto R. Pérez-Ruiz, Miriam A. Reyes-Murra, Carolina F. Cruz-García, Anaid Valdez-Alvarez, Luisa M. Maldonado-Hernández, Susan A. Gálvez-Tapia, María J. Quevedo-Rangel, Jorge F. Segura-Zavala, Francisco J. Vélez-Uribe, Alma P. Alonso-Bringas, Alan Braverman-Poyastro, Aranza Sámano-Temores, Adolfo Rueda-Meneses, José C. Sotelo-López, Isis Y. Moreno-Yllescas

La cuenta plaquetaria al diagnóstico predice la supervivencia en niños con leucemia linfoblástica aguda

Alejandro I. Soto-Briseño, Rita A. Gómez-Díaz, Adriana L. Valdez-González, Pilar Lavielle, Ricardo C. Saldaña-Espinoza, Laura P. Angulo-Camarena, Georgina Castillejos-Velez, Niels H. Wacher

Vinculacion materno-infantil en mujeres mexicanas tamizadas para depresion perinatal

Ana C. Ceja-Bojorge, Leticia Blanco-Castillo, Marina Ramírez-Torres, María G. Arredondo-Delgado

Relación de la disfunción familiar con la presencia de trastorno de ansiedad generalizada en familias monoparentales

Artículos originales - Salud pública y sociología médica:

María C. Cortés-Benavides, Carmen Zavala-García, Carlos A. Rivero-López, Juan A. Trejo-Mejía, Amílcar Alpuche-Hernández, Carlos de la Torre-González, Adrián Martínez-González

Nivel de competencia clínica en otoscopia y manejo de otitis media evaluado a través de un examen clínico objetivo estructurado en pediatría

Enrique Bravo-García, Linda Morales-Juárez, Adriana Villafuerte-García, Carlos Magis-Rodríguez, Christian Razo, Rafael Lozano

Análisis de la carga de la enfermedad por VIH/SIDA en México (1995-2021): avances en mortalidad y desafíos en prevención

Salud pública y sociología médica:

Henry C. Rivas-Sucari, Carlos M. Manrique-Rabelo, Sandra A. Rivas-Sucari, Ana M. Flores-Núñez, José L. Rodríguez-Eguizabal

El poder de la literatura en la salud mental

Artículo original - Tecnología aplicada a la salud:

Karen E. Villagrana-Bañuelos, Carlos E. Galván-Tejada, Antonio García-Domínguez, Erika Acosta-Cruz, Miguel A. Vázquez-Moreno, Miguel Cruz-López

Modelo predictivo de aprendizaje automático para identificar el estado metabólico en niños mexicanos, utilizando HOMAir y la actividad enzimática de la amilasa

Comunicaciones breves:

Antonio J. Moreno-Moreno, Juan J. García-Iglesias, Juan Gómez-Salgado

Uso de la inteligencia artificial para prevenir agresiones a profesionales de la salud

Andrés Castillejo-del-Río, Javier Fagundo-Rivera, Nadine Badillo-Sánchez, Juan Gómez-Salgado

Cuidar a las enfermeras: pilar de la atención y la promoción de la salud global

Retractación:

Close