Factor de Impacto 2022: 0.8

Comportamiento histórico
Índice H: 24
CiteScore
Tiempos Editoriales
Scimago Journal & Country Rank
SCImago Journal & Country Rank


Gaceta Médica de México es el órgano oficial de difusión científica de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C.
 

AVISO: Se comunica a nuestros lectores que a partir del No. 1 Vol. 156, 2020, Gaceta Médica de México se publicará en simultáneo en los idiomas español e inglés.






Artículos COVID-19

Volumen Actual:

Vol.159 Num.4

Julio - Agosto,
Volumen 159, Número 4



NOTA INFORMATIVA
Se comunica a nuestros lectores que a partir del número 2 del volumen 156, 2020, Gaceta Médica de México publicará documentos en avance online que así lo requieran por su relevancia científica. Son artículos con DOI, ya citables. Para poder leer estos documentos, por favor, acceda al submenú “avance online” bajo el menú “leer”. Encontrará los títulos de los artículos publicados en avance online (en inglés y español) que serán incluidos en los próximos números de la revista.

Editorial:

Guillermo J. Ruiz-Argüelles, Luisa L. Rocha-Arrieta, Oscar Arrieta, Miguel A. Celis, Judith Domínguez-Cherit, Sergio Islas-Andrade, Alberto Lifshitz, Armando Mansilla-Olivares, Iris Martínez, Alberto José Mimenza, Mucio Moreno, Alejandro A. Reyes-Sánchez, Antonio Soda-Merhy, Julio Sotelo, Sonia Toussaint, Diana Vilar-Compte, Emma Verástegui

Algunas reflexiones sobre la actualización de los médicos

Artículo de revisión:

Carlos Gutiérrez-Cirlos, Jorge Luis Bermúdez-González, Diego L. Carrillo-Pérez, Irving Hidrogo-Montemayor, Adrián Martínez-González, Raúl Carrillo-Esper, Melchor Sánchez-Mendiola

La medicina y el metaverso: aplicaciones actuales y futuro

Artículo original:

Rodrigo Villaseñor-Echavarri, Daniel De la Rosa-Martínez, Emmanuel Frías-Jiménez, Alexandra Martin-Onraet, Alonso Cruz-Cruz, Luis A. Herrera-Montalvo, Diana Vilar-Compte

Prevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2 en pacientes con cáncer y trabajadores de la salud vacunados con dos dosis de BNT162b2 o AZD122. Análisis de propensión

Amaranta Ramírez-Terrazo, Roberto Garibay-Orijel, Ricardo Reyes-Chilpa, Alejandro Casas, Claudia Méndez-Espinoza

Alternativas para la atención oportuna de las intoxicaciones por consumo de hongos en México y Centroamérica

Juan C. López-Hernández, Edwin S. Vargas-Cañas, S. Alexander Estrada, Javier Galnares-Olalde

Síndrome de Guillain-Barré antes y durante la pandemia de COVID-19 en un centro de referencia de México

Eva M. García-Vera, Svetlana V. Doubova, Rosalinda Sánchez-Arenas, Adriana Monroy-Guzmán

Validación de la escala de alfabetización en salud en pacientes con hipertensión arterial en México

Ignacio García-Juárez, Carlos Alonzo-García, Alan G. Contreras, Fernanda Romero-Hernández, Maximiliano Servín-Rojas, Alfonso Fernández-Ramírez, Isaac Ruiz

Sofosbuvir más glecaprevir/pibrentasvir como terapia de rescate postrasplante hepático en pacientes con exposición previa a inhibidores de NS5A. Serie de casos

Ahmet Türkoğlu, İbrahim İbiloğlu, İbrahim Kaplan, Serkan Arslan, İbrahim Halil-Öcal, Metehan Gümüş

Función antiinflamatoria y antioxidante del ácido ursólico en la pancreatitis aguda inducida por ceruleína en ratas

Comunicación breve:

Fortino Solórzano-Santos, José Arellano-Galindo, Christian S. Acosta-Contreras, Miguel Klunder-Klunder, Carmen L. Pérez de Gante, Marcela Salazar-García

Anticuerpos contra SARS-CoV-2 en personal de investigación con infección asintomática en la etapa prevacunal

Carta al editor:

Patricio Santillán-Doherty, Rogelio Pérez-Padilla

Sobre la investigación clínica y la industria farmacéutica

Caihong Hu, Yi Huang, Weishe Zhang, Jiahao Zhu, Kuilin Fei, Qi Li, Jingrui Huang

Una variedad de factores influyen en los tratamientos de COVID-19

Luis Ayerbe, Carlos Risco-Risco, Ma. Elena Caro-Tinoco, Paula Villares-Fernández, Salma Ayis

Respuesta de los autores a la carta sobre el artículo “Tendencia de mortalidad hospitalaria por COVID-19 en mujeres y hombres”

Kevin Minchola-Castañeda, Renzzo Mozo-Marquina

Medidas de prevención y control contra la obesidad infantil

Norma Morales-Flores, Ana P. Murillo-López, Lucero Pedro-Aguilar, Enrique O. Graue-Hernández, Alejandro Navas

Respuesta de los autores a la carta sobre comentarios al artículo “Resultados de una década de queratoplastia óptica en pacientes pediátricos”

Close