Vianey Ordóñez-Labastida, Departmento de Genética, Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana, Ciudad de México; Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México; Facultad de Medicina, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos, México
Juan C. Zenteno, Departmento de Genética, Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana, Ciudad de México; Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México: Facultad de Medicina, Departamento de Bioquímica, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Los errores innatos del metabolismo (EIM) son enfermedades hereditarias causadas por alteraciones en genes involucrados en vías metabólicas de ácidos grasos, carbohidratos y proteínas. Aun cuando los programas de tamizaje neonatal han sido aplicados exitosamente desde hace varias décadas para identificar de manera oportuna a recién nacidos con EIM tratables y así disminuir la morbilidad y mortalidad asociada, la mayoría de los EIM no pueden ser identificados mediante cribado bioquímico. En años recientes, las tecnologías de secuenciación de ADN de nueva generación (NGS, también conocida como secuenciación masiva en paralelo) han revolucionado el diagnóstico de las enfermedades monogénicas, incluidos los EIM, mediante la aplicación de secuenciación de paneles de genes, secuenciación de exoma y secuenciación de genoma. En esta revisión narrativa, se presenta bibliografía seleccionada para mostrar un panorama general del estado actual del diagnóstico genético de los EIM con base en NGS, así como las limitaciones inherentes de esta tecnología. La NGS ha demostrado la capacidad de identificar a recién nacidos con enfermedades metabólicas que no podrían ser reconocidas sino hasta después del inicio de los síntomas. De manera importante, un subgrupo de estos pacientes recibe el beneficio de tratamientos individualizados oportunos.
Palabras clave: Errores innatos del metabolismo. Mutación. Secuenciación de exoma. Secuenciación masiva del ADN.