Martha E. Rodríguez-Pérez, Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México
Luis P. Jiménez-Hernández, Práctica Privada, Ciudad de México, México
La revista Anales de la Escuela Nacional de Medicina, publicada en su primera época durante el periodo 1904-1908, buscó preservar y difundir las lecciones de clínica médica y quirúrgica de primero, segundo y fundamentalmente tercer año de la carrera de medicina. Coordinada en esa época por José Terrés (1864-1924), reunió, encuadernó y numeró las exposiciones de varios profesores para facilitar su consulta. El objetivo de este trabajo consiste en ofrecer un panorama general de la revista y, de manera particular, rescatar las enseñanzas de José Terrés y de Regino González (1853-1933) sobre la definición de clínica, aspectos de la ética profesional, rigor metodológico, habilidades estudiantiles, trato al paciente y enfermedades de la época, resaltando con ello el legado de la publicación para la enseñanza actual.
Palabras clave: Anales de la Escuela Nacional de Medicina. Cirugía. Medicina interna. José Terrés. Regino González. Escuela de Medicina.