Uso de la inteligencia artificial para prevenir agresiones a profesionales de la salud




Antonio J. Moreno-Moreno, Departamento de Tecnologías de la Información. Universidad de Huelva, Huelva, Spain
Juan J. García-Iglesias, Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública, Facultad de Ciencias del Trabajo, Universidad de Huelva, Huelva, España
Juan Gómez-Salgado, Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública, Facultad de Ciencias del Trabajo, Universidad de Huelva, Huelva, España; Programa de Posgrado en Seguridad y Salud, Universidad Espíritu Santo. Guayaquil, Ecuador


El aumento de agresiones contra profesionales de la salud es un problema de salud pública y laboral que afecta el bienestar del personal y la calidad de la atención. La violencia en este sector incluye agresiones físicas, verbales y psicológicas, representando un riesgo significativo. Se distinguen cuatro tipos principales de violencia laboral: externa sin relación previa (Tipo I), de pacientes hacia profesionales (Tipo II, la más frecuente), interna o institucional (Tipo III) y personal (Tipo IV). Este problema es global, con una tendencia creciente y un subregistro considerable. Sus consecuencias afectan a nivel individual (burnout, ansiedad, depresión), institucional (absentismo, rotación de personal) y en la calidad de la atención. La inteligencia artificial (IA) se presenta como una herramienta prometedora para prevenir y mitigar estas agresiones. Sus aplicaciones incluyen vigilancia y monitoreo, mejora en la comunicación, optimización del trabajo, formación del personal y análisis predictivo de pacientes agresivos. No obstante, su implementación plantea desafíos éticos como la privacidad, el sesgo, la fiabilidad de predicciones y el riesgo de deshumanización. Para garantizar su uso seguro y equitativo, es esencial abordar estas cuestiones bajo supervisión humana y complementar la tecnología con estrategias organizativas y educativas.



Palabras clave: Inteligencia artificial. Agresiones. Profesionales de la salud. Prevención. Violencia laboral. Subregistro.




  •   English version

  •   Agregar a Mendeley