Factor de Impacto 2024: 0.6

Comportamiento histórico
Índice H: 26
CiteScore
Tiempos Editoriales
Scimago Journal & Country Rank
SCImago Journal & Country Rank
Tasa de rechazo: 78.1%

Gaceta Médica de México es el órgano oficial de difusión científica de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C.
 

AVISO: Se comunica a nuestros lectores que a partir del No. 1 Vol. 156, 2020, Gaceta Médica de México se publicará en simultáneo en los idiomas español e inglés.

Descubre cómo Difort puede ayudarte a mantener tus niveles de glucosa bajo control. Este suplemento natural es ideal para quienes buscan un apoyo efectivo y seguro.

Consulta en el sitio web toda la información de Eronex PLM para conocer más sobre su composición detallada, beneficios y componentes naturales que favorecen la salud masculina de manera integral.

Si buscas mantener tu glucosa bajo control, Glucovix es la alternativa ideal con ingredientes naturales y sin efectos secundarios.

Alivia la inflamación y mejora la movilidad con IncaFlex pastillas, una fórmula avanzada que ayuda a regenerar el cartílago.





Artículos COVID-19

Volumen:

Vol.155 Num.4

Julio-Agosto,
Volumen 155, Número 4



NOTA INFORMATIVA
Se comunica a nuestros lectores que a partir del número 2 del volumen 156, 2020, Gaceta Médica de México publicará documentos en avance online que así lo requieran por su relevancia científica. Son artículos con DOI, ya citables. Para poder leer estos documentos, por favor, acceda al submenú “avance online” bajo el menú “leer”. Encontrará los títulos de los artículos publicados en avance online (en inglés y español) que serán incluidos en los próximos números de la revista.

Artículo original:

Laura Conde-Ferráez, Ana Lilia Ceh-Guerrero, José Reyes Canché-Pech, Guadalupe Ayora-Talavera, María del Refugio González-Losa

Infección por citomegalovirus humano en neonatos de un hospital público de Mérida, Yucatán

Erwin Chiquete, Juan J. Gómez-Piña, Guillermo Ramírez-García, Eduardo Ruiz-Ruiz, José Domingo Barrientos-Guerra, Liz Toapanta-Yanchapaxi, José Alejandro Flórez-Cardona, Fernando Flores-Silva, Isael Reyes-Melo, Guillermo García-Ramos, Jesús Higuera-Calleja, Carlos Cantú-Brito

Enfermedad carotídea aterosclerosa y enfermedad de sustancia blanca en sujetos sin historia de infarto cerebral o isquemia cerebral transitoria

Diana Patricia Vanegas-Coveña, Tesifón Parrón-Carreño, Cayetano Aranda-Torres, Raquel Alarcón-Rodríguez

Factores de riesgo asociados con embarazos no deseados en mujeres estudiantes de medicina

Issa Gil-Alfaro, Gad Gamed Zavala-Cruz, Azucena Maribel Rodríguez-González, José M. Ramírez-Aranda

Actitudes de los médicos familiares mexicanos sobre el uso de placebos en la práctica clínica

Araceli López-Facundo, Cecilia Rodríguez-Castillejos, Yulia Romero, Juan Gay, Diddier Prada

Impacto económico de los inhibidores en hemofilia tipo A pediátrica

Amanda Alcántara-Mojica, Laurence Delhaes, Fabiola Ramírez-Corona, Edith Sánchez-Paredes, Érika Córdova-Martínez, Fernando Rosalío Morales-Villarreal, Sigfrido Sierra-Galván, Francisca Hernández-Hernández

Detección y genotipificación de Pneumocystis jirovecii en muestras de pacientes mexicanos VIH positivos y negativos

Tonatiuh Vargas-Partida, Manuel Hernández-Cruz, Rafael Ruiz-Eng, Álvaro J. Montiel-Jarquín, Eduardo Vázquez-Cruz, Aurelio López-Colombo

TAC y PET/TC con 18-FDG para evaluar la respuesta al tratamiento en linfoma de Hodgkin y no Hodgkin

Artículo de revisión:

Jorge Alejandro Ramírez-Hernández, María del Carmen Guzmán-Bracho, Carlos A. Viesca-Treviño, José A. Díaz-Quiñonez

Desde el ISET al InDRE. II. Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales: madurez y consolidación, 1940-1964

Juan O. Talavera, Ivonne Roy-García, Lino Palacios-Cruz, Rodolfo Rivas-Ruiz, Irma Hoyo, Marcela Pérez-Rodríguez

De vuelta a la clínica. Métodos I. Diseños de investigación. Mayor calidad de información, mayor certeza a la respuesta

Diana Ríos-Muñiz, Jorge Francisco Cerna-Cortés, Nadia Morán-García, Mario Meza-Segura, Teresa Estrada-García

Escherichia coli enterotoxigénica y enteroagregativa: prevalencia, patogénesis y modelos múridos

Gabriela Rebeca Luna-Palencia, José Correa-Basurto, Ismael Vásquez-Moctezuma

El ácido valproico como agente sensibilizador al tratamiento anticáncer

María del Rosario Ayala-Moreno, Rafael Velázquez-Martínez, Montserrat Melgarejo-Gutiérrez, Claudia González-Méndez, Erika Estrada-Ramírez, Arely Vergara-Castañeda

Papel de las alteraciones del sueño durante la gestación en la programación del feto para el desarrollo de obesidad y enfermedades crónicas degenerativas

Argelia Lara-Solares, Víctor Mayoral-Rojals, María del Rocío Guillén-Núñez, José de Jesús Salvador Villafaña-Tello, Carlos Cantú-Brito, Miguel Ángel Genis-Rondero, Juan Alberto Nader-Kawachi, Hamlet Tito-Hernández, María Magdalena Salado-Ávila, Jesús Alfonso De la Paz-Lozano, Andrés Hernández-Ortiz, José Alberto Flores-Cantisani, Adolfo Leyva-Rendón, Jorge Rafael Hernández-Santos

Consenso multidisciplinario de diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático periférico y localizado en México

Simposio:

Miguel Ángel Ávila-Rodríguez, Belén Rivera-Bravo, Nora E. Kerik-Rotenberg, Enrique Vallejo, Michel Herranz-Carnero, Christian Buelna-Cano

Estado actual y perspectivas de la imagen molecular PET en México

Close