Editorial:
Gaceta Médica de México es la memoria de la medicina y los médicos de México
Artículo original:
Infección por citomegalovirus humano en neonatos de un hospital público de Mérida, Yucatán
Factores de riesgo para mortalidad en pacientes con infección por Clostridium difficile
Enfermedad carotídea aterosclerosa y enfermedad de sustancia blanca en sujetos sin historia de infarto cerebral o isquemia cerebral transitoria
Factores de riesgo asociados con embarazos no deseados en mujeres estudiantes de medicina
Actitudes de los médicos familiares mexicanos sobre el uso de placebos en la práctica clínica
Impacto económico de los inhibidores en hemofilia tipo A pediátrica
Detección y genotipificación de Pneumocystis jirovecii en muestras de pacientes mexicanos VIH positivos y negativos
TAC y PET/TC con 18-FDG para evaluar la respuesta al tratamiento en linfoma de Hodgkin y no Hodgkin
Artículo de revisión:
Desde el ISET al InDRE. II. Instituto de Salubridad y Enfermedades Tropicales: madurez y consolidación, 1940-1964
De vuelta a la clínica. Métodos I. Diseños de investigación. Mayor calidad de información, mayor certeza a la respuesta
Los comités de investigación en salud: su autoridad, responsabilidad fundamental y necesidad de que se sometan a auditorías periódicas
Escherichia coli enterotoxigénica y enteroagregativa: prevalencia, patogénesis y modelos múridos
El ácido valproico como agente sensibilizador al tratamiento anticáncer
Papel de las alteraciones del sueño durante la gestación en la programación del feto para el desarrollo de obesidad y enfermedades crónicas degenerativas
Consenso multidisciplinario de diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático periférico y localizado en México
Simposio:
Estado actual y perspectivas de la imagen molecular PET en México
De la vida de la Academia:
Discurso de ingreso de nuevos académicos numerarios a la Academia Nacional de Medicina de México, 2019