Factor de Impacto 2024: 0.6

Comportamiento histórico
Índice H: 26
CiteScore
Tiempos Editoriales
Scimago Journal & Country Rank
SCImago Journal & Country Rank
Tasa de rechazo: 78.1%

Gaceta Médica de México es el órgano oficial de difusión científica de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C.
 

AVISO: Se comunica a nuestros lectores que a partir del No. 1 Vol. 156, 2020, Gaceta Médica de México se publicará en simultáneo en los idiomas español e inglés.

Existen varios tratamientos alternativos que puede tomar si padece disfunción eréctil. Si no está seguro de si Cialis sin receta es adecuado para usted, existen otros comprimidos para la disfunción eréctil.





Artículos COVID-19

Volumen Actual:

Vol.161 Num.2

Marzo - Abril,
Volumen 161, Número 2



NOTA INFORMATIVA
Se comunica a nuestros lectores que a partir del número 2 del volumen 156, 2020, Gaceta Médica de México publicará documentos en avance online que así lo requieran por su relevancia científica. Son artículos con DOI, ya citables. Para poder leer estos documentos, por favor, acceda al submenú “avance online” bajo el menú “leer”. Encontrará los títulos de los artículos publicados en avance online (en inglés y español) que serán incluidos en los próximos números de la revista.

Artículo de revisión:

Nayeli Ortiz-Olvera, Juan P. Ochoa-Maya, Marina A. González-Martínez

Enfermedad por reflujo gastroesofágico y embarazo: recomendaciones para un tratamiento seguro

Artículos originales:

María E. de los Ríos-Uriarte, Ariana Cerón-Apipilhuasco

Desarrollo de competencias bioéticas en escenarios clínicos bajo simulación

Mariana A. Martínez-Castillo, María A. Hernández-Cueto, Keiko Taniguchi-Ponciano, Mauricio Salcedo

RET podría actuar como un gen supresor de tumores en células de cáncer de cuello uterino

Juan C. Buenrostro-Valenzuela, Felipe A. Paredes-Moreno, José A. García-García, Víctor H. Rosales-Salyano, M. Fernanda Márquez-Frías

Desenlaces clínicos de pacientes con pielonefritis enfisematosa de acuerdo con el tipo de tratamiento y la clasificación de gravedad por Huang-Tseng

Francisco J. Barrera-López, Maura E. Noyola-García, Natalia G. Barrera-López, Alejandra Albarrán-Sánchez

Complicaciones quirúrgicas y médicas asociadas a mucormicosis en un hospital de tercer nivel

Óscar M. Delgado-Cuellar, Clemente Mosso-González, Jorge M. Castañeda-Gómez, Aldo S. de la Rosa-Cruz, María C. Jiménez-González

Seroprevalencia de agentes infecciosos en donantes de sangre de un hospital de la frontera sur de México

Tonatiuh R. Bedolla-Pulido, Diana I. Juárez-Luna, Jaime Morales-Romero, Dante D. Hernández-Colín, María E. Núñez-Núñez, Martín Bedolla-Barajas

Prevalencia y factores asociados de la hipersensibilidad a frutas tropicales en adultos mexicanos

Fatma Acil, Andaç Dedeoğlu, Okan Andıç, Zeki Korhan, Ahmet Sızlanan, Atilla Durkan, Hülya Tosun Söner, Osman Uzundere, Sedat Kaya, Cem Kıvılcım Kaçar, Erhan Gökçek

Comparación de la eficacia de la analgesia epidural torácica de dosis única con morfina y el bloqueo del plano erector de la columna para analgesia tras toracotomía abierta

Jesús J. Rosales-de la Rosa, José B. López-Martínez, Andrea Escamilla, María A. Mier-Prado, Luis A. Hernández-Flores, Salma C. Hernández-Orona, Claudia G. Hernández-Viedas, Paulina E. Huchim-Servin, Emmanuel Peña-Gómez-Portugal

El Índice Pronóstico Nutricional predice resultados postoperatorios adversos en pacientes sometidos a cirugía toracoscópica asistida por video por una etiología infecciosa

René C. Crocker-Sagastume, José L. Vázquez-Castellanos, Emmanuel Zúñiga-Romero

La nueva epidemia en pueblos originarios: el síndrome de adiposidad en la pobreza

Roberto C. Quiñones-Robles, Cristina Almeida-Perales, Dellanira Ruiz de Chávez-Ramírez, Carolina Díaz-Flores, Pascual G. García-Zamora

Barreras para la atención de la salud mental de estudiantes de medicina

Salud pública y sociología médica:

José Robles-Martínez, Carolina Consejo y Chapela, Víctor M. Castaño-Meneses

Responsabilidad social y agencia moral: transformando la relación médico-paciente en la práctica médica

Comunicación breve:

Amado Jiménez-Ruiz, Diego J. Gómez-López, Naomi N. Becerra-Aguiar, Alejandra S. Hernández-Montoya, Enrique Gómez-Figueroa, José L. Ruiz-Sandoval

Evolución de los factores de riesgo y la mortalidad en pacientes geriátricos con infarto cerebral: comparación entre las series de 2010 y 2022-2023

Close