Recomendaciones de inmunización en niños con leucemia linfoblástica aguda




Berenice Sánchez-Jara, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Alfonso R. Torres-Jiménez, Servicio de Reumatología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
María G. Ortiz-Torres, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Ángel García-Soto, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Paloma R. Loza-Santiaguillo, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Dulce M. Aguilar-Olvera, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Annecy N. Herver-Olivares, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Emmanuel R. Rodríguez-Cedeño, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Ricardo Saldaña-Vargas, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Dulce S. Morales-González, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Carolina F. Cruz-García, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Mario A. Noya-Rodríguez, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Armando García-Baltazar, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Edna S. Huitron-Salazar, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Perla V. Reynoso-Arenas, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Diana G. Fuentes-Santana, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
José F. Mariano-González, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Alfredo Galindo-Martínez, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Abril Castillo-Aguilar, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Myleeng Conde-Hernández, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México
Ángel R. Rivas-Peyrano, Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Centro Médico Nacional La Raza, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México, México


En México, el cáncer es la principal causa de muerte por enfermedad entre los 5 y 14 años, con más de 2000 fallecimientos anuales, siendo la leucemia aguda la neoplasia más frecuente, con una prevalencia del 48% y una estimación de supervivencia global a 5 años que varía entre el 45% y el 73%. La correcta inmunización en estos niños es primordial, aunque muchas veces no es posible llevarla a cabo durante los momentos de mayor riesgo. Existen varios tipos de vacunas y su aplicación en pacientes con leucemia linfoblástica aguda depende de su mecanismo para generar inmunidad. Las vacunas no vivas basadas en toxoides, subunidades proteicas, antígenos bacterianos o proteínas inmunógenas obtenidas con tecnología recombinante no están contraindicadas durante la quimioterapia. En el servicio de hematología pediátrica del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social realizamos una revisión sobre las vacunas disponibles en el país, sus indicaciones y la evidencia científica sobre su seguridad y eficacia, así como el mejor momento de su aplicación durante y posterior al tratamiento oncológico.



Palabras clave: Vacunas. Leucemia linfoblástica aguda. Inmunosupresión.




  •   PDF

  •   English version

  • DOI: 10.24875/GMM.24000434

  •   Agregar a Mendeley